Del 9 al 19 de junio, en el escenario de la Sala Roja de estos teatros, también veremos el regreso de grandes figuras como Manolo Sanlúcar, la presentación de los últimos espectáculos de Israel Galván, El final de este estado de cosas- Reduxm (aclamado por el público y crítica asistente al último Festival de Avignon y al XXVI Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid); de Joaquín Grilo, Leyenda personal; así como de los nuevos discos de la joven promesa Argentina, Las minas de Egipto, y de José Mercé, Ruido.
En Madrid, las actuaciones tendrán lugar, además de en los Teatros del Canal, en el barrio más flamenco de Madrid, Vallecas. En este popular distrito actuarán, desde el 5 al 13 de junio, la joven generación Raquel Villar, David Palomar, Jesús Corbacho y David Lagos. Cerrará con el maestro José Menese y una joven del baile racial, Belén López, el 2 de julio. Todo ello en el Centro Cultural Paco Rabal-Palomeras Bajas de la Comunidad de Madrid.
El Teatro del Institut Français de Madrid acogerá el concierto Perfume Mudéjar a cargo de Axivil Aljamía y el de Paco del Pozo, los días 24 y 25 de junio respectivamente.
Por último, La música de los espejos vuelve a juntar cante y poesía en cuatro mágicas noches, del 22 al 24 de junio, en un nuevo espacio: la terraza del Complejo El Águila de la Comunidad de Madrid.
Toda la información acerca del Festival Flamenco de la Comunidad de Madrid Suma Flamenca está en: www.madrid.org/sumaflamenca