China, Mongolia, India, Persia, Samarcanda, Antioquía, Constantinopla…la Ruta de la Seda constituye uno de los trayectos más fascinantes y evocadores del planeta. Esta legendaria red comercial fue establecida en el siglo I a. C. como una forma de agilizar y fomentar el comercio de ese ansiado tejido a lo largo de cientos y cientos de kilómetros, atravesando ríos, montañas y ciudades. Más de mil años después, la elaboración de la seda ya no es un secreto preservado por los artesanos orientales, ni son necesarias largas travesías para llegar a ella. Sin embargo, esta mercancía todavía mantiene intacta su capacidad para cautivar a la humanidad. Quizás se deba a su textura dulce, a su irresistible suavidad o a ese brillo tan característico que aporta, pero lo cierto es que resulta casi imposible resistirse a los encantos de ese misterioso material. Existen múltiples formas de lucirlo, pero, sin duda, una de los más populares es el abanico de seda.
Práctico, ligero y muy elegante, no solamente ayuda a refrescarnos en los días en los que el termómetro parece estar a punto de estallar, sino que también se trata del complemento ideal para darle un toque de sofisticación a cualquier estilismo. Ya sea como regalo para un ser querido o como capricho personal (de vez en cuando, toca mimarse), un abanico de seda garantiza una sonrisa en el rostro de quien lo recibe. Además, en la actualidad existen en el mercado una casi inabarcable variedad de modelos, por lo que no resulta nada complicado encontrar aquel que se ajusta a lo que estábamos soñando.
Las claves para elegir el abanico de seda perfecto
Si necesitamos un abanico de seda sencillo, lo mejor es optar por un modelo liso y de un solo color. Además, detalles como un ribete en tonos dorados o el varillaje de sapelly le aportarán una dosis extra de distinción. Dicen que menos es más y, en este caso, la popular frase no podría ser más acertada.
La Cenicienta con sus zapatos de cristal, Dorothy y sus chapines de rubíes en el Mago de Oz, las botas de El Gato con Botas… Desde muy pequeños aprendemos que cualquier cosa es posible si contamos con el calzado adecuado. Esta máxima se aplica a casi cualquier faceta de la vida, incluido el baile. Y es que, si hablamos de danza, alcanzar el mejor estilo y dar los pasos más depurados y precisos pasa inevitablemente por cuidar cómo vestimos nuestros pies. Así, según la especialidad en la que queramos destacar tendremos que escoger entre zapatos de baile latino, de flamenco, de bailes de salón… Hoy hablamos de zapatos de baile latino para mujer.
Afortunadamente, en la actualidad existe una gran variedad de zapatos en el mercado, por lo que es posible encontrar el par que mejor se adapta a nuestros deseos (y bolsillos). Colores, diseños, altura del tacón, tipo de punta… la gama es tan amplia que casi parece imposible elegir solamente unos. Para ayudarte un poco en esta difícil tarea de elegir zapatos de baile latino, hemos preparado una selección con algunos modelos que te robarán el corazón.
El amplio y diverso escenario de la moda flamenca es conocido en todo el mundo por su magistral combinación de la tradición y la tendencia. Los diseñadores exploran, investigan, crean y consiguen así que esta vestimenta logre evolucionar y adaptar sus formas a las necesidades actuales, pero sin perder su esencia. Para comprobarlo, basta con realizar un breve repaso de las tendencias en trajes y vestidos de flamenca para el año 2018: encontraremos desde los estilos más clásicos a las prendas de vanguardia. Porque la moda flamenca trasciende el simple concepto de ropa para elevarse a la categoría de arte.
Una de las tendencias en traje de flamenca más exitosas de 2018 es la de las espaldas abiertas. Ya sea en forma de V, de rombo o redondeado, este tipo de escotes posteriores aportan un toque seductor y misterioso a cualquier diseño, no es de extrañar, pues, que estén triunfando tanto.
Llega la temporada de bodas y miles de novias se encuentran inmersas en los múltiples preparativos de su fiesta soñada. La música que sonará durante el convite, los centros de flores, el menú…y los regalos para los invitados. Este último detalle, aunque parezca anecdótico, puede convertirse en todo un quebradero de cabeza para el futuro matrimonio. Y es que, no siempre es sencillo encontrar un obsequio que pueda gustar a todo el mundo, que no se exceda de presupuesto, que sea bonito, que represente a la pareja del enlace y que, a ser posible, sea útil. En este sentido, una buena opción pueden ser los abanicos.
¿Quién no ha necesitado echar mano de uno de estos artilugios en plena época estival o precisamente en mitad de una gran celebración? Regalar un abanico el día de tu boda puede ser la mejor forma de hacer que te recuerden con cariño cada vez que recurran a él para sofocar el calor y conseguir unas pizcas de refrescante brisa. Y, además, no es necesario realizar una gran inversión, pues se trata de un complemento muy económico. Hoy en día hay disponibles en el mercado una gran variedad de modelos y precios, desde los más originales a los más clásicos. Así que, sean cuales sean tus gustos, seguro que encontrarás una opción que se adapte perfectamente a ti.
Si nos centramos en los materiales, puedes elegir entre abanicos de distintos tipos madera, de tela, de plástico, de seda o incluso de papel (este último material también está disponible en formato pai pai, por si quieres darle un toque oriental a tu fiesta nupcial). Además, puedes optar por varillas lisas o caladas. En cuanto a tamaño, los hay desde en formato mini (perfecto para llevar en un bolso cuco) a los XL, que seguramente ocupen una posición privilegiada en el capazo de rafia durante las interminables sesiones de mar y playa. Pocas sensaciones hay más placenteras que abanicarse a la orilla del mar.
Las posibilidades se multiplican cuando hablamos de los estampados. Por una parte, encontramos abanicos lisos en una amplia gama de colores, puedes, por ejemplo, elegirlos de tu color favorito o a juego con la gama cromática que predomine en la boda (vainilla, azul claro, rosa, lila…). También está la opción de decantarse por los motivos florales: claveles, rosas, margaritas o azucenas llenara de alegría y fuerza el abanico que entregues como recuerdo. Quizás lo tuyo sean los lunares, el detalle imprescindible en las bodas más flamencas. Las novias más atrevidas seguro que quedan fascinadas pors los abanicos de animal print, porque nadie dijo que en una boda no se pueda regalar algo con estampado de leopardo, ¿verdad? O, por qué no, tal vez lo que te apasionen sean los diseños más vanguardistas; porque sí, en un objeto tan tradicional como el abanico también hay espacio para la innovación y la creatividad.
Hablando de innovación, siendo el día de tu boda, quizás prefieras regalar un abanico único y personal; no hay problema: siempre tienes la opción de optar por abanicos personalizables en los que se incluya el nombre de los contrayentes, la fecha del enlace o cualquier otro dato que desees. E incluso si quieres un objeto completamente único e irrepetible puedes escoger los abanicos pintados a mano, ¡no habrá dos igual!
Así que ya sabes, si andas a la caza de un detalle para tus invitadas que sea económico, práctico y les haga recordar para siempre el día de tu boda, los abanicos son la opción ideal.
The flamenco guitar is a version of the classic one, a simbiosis between the dotted or moorish guitar and the strummed or castilian one. The flamenco one historically appears as the only musical accompaniment for the singers in the XIX century. The guitar is associated afterwards and its fussion with the gipsy songs started in 1850. In the XX century the guitar was fused with the flamenco songs in an innovative way, which favored the rise of this kind of shows and therefore reinforced the structure of "palos flamencos".
Regarding the ways of playing the flamenco guitar, its important to aknwoledge the posture and the technique, which differs from the performers of the classic version of this instrument. This last ones tend to put the guitar over the left leg in an inclined way, whereas the flamenco ones cross the legs and puts the guitar over the one that is elevated, placing the mast in an almost horizontal position.
Besides, it is important to highlight that the flamenco guitar is less heavy than the classic one, its box is more narrow and its sonority is lower so it doesn't overtake the singer's voice. However, the guitar is often made of cypress wood with a cedar handle and a fir tree top, which creates a very characteristic metallic and incisive sound. Aforetime it was also used the 'palo santo de Río', which gave the guitars a bigger sound and it was specially suitable for solo guitar touch. Nowadays, the most used pegbox was the metal one, since the wood one used to create tuning problems.
Guitarra flamenca de ciprés macizo y mango de cedro con refuerzo de ébano.
The tocaores use the techniques of alzapúa, picado, rasgueado and trémolo. The 'rasgueo' or strumming can be done using 5, 4 o 3 fingers, this last one was created by the master Sabicas. The use of hte thumbs is also very distinctive of the flamenco touch. The guitar players place the thumb in the harmonic lid and the index and middle fingers on the cords that are over the ones that are being played. This way the performer reaches a greater power and sonority than the classic guitarrist. Also the middle finger is placed in the pickguard to reach a better precission and strength when playing the cords. Besides, the use of the pickguard as a percussion element gives strength to the flamenco interpretation.
Some flamenco songs are interpreted without instruments, without guitar. Depending on the kind of performance its called in different ways:
- Airy touch: lively, rythmic, cheerful, brilliant sonority, almost metallic.
- Gipsy or flamenco touch: deep and with a pinch, uses preferably the bordones and musical setbacks
- Pastueño: slow and relaxed
- Sober touch: without ornaments or superflous brags
- Virtuous: with exceptional technique domain, it can risk falling into excessive force
- Short touch: poor in technique and expressive resources
- Cold touch: lack of depth and pinch
Some important guitarrists have been Antonio de Torres Jurad, considered the guitar's father, Manuel Ramírez de Galarreta, el Gran Ramírez and its pupil Santos Hernández. He, at the same time, built several guitars for the Sabicas master, main promoter of the flamenco internalization. Others that stand out too are Domingo Esteso, Modesto Borreguero or the Conde brothers, Faustino y Julio, nieces of the first one. And, of course, it have to be mention the genius Paco de Lucía, considered one of the main modern flamenco figures, since he is credited with the origin of the reform of the musical scene thanks to the fussion of new rythms like jazz, bossa nova and classical music.
Paco de Lucía fue el precursor de las fusiones flamencas con otros estilos musicales.