Search
Nous exportons du flamenco dans tous les pays du monde.
ENVOI DANS LE MONDE ENTIER
Shopping Cart
‘Flamenco hoy’ de Carlos Saura llega a Barcelona
Carlos Saura

El flamenco es un arte profundo y repleto de matices y sensibilidad. Un compás de emociones que ha embriagado al público más heterogéneo y variopinto. Cuando el flamenco entra en la sangre es como un cosquilleo ya inevitable que engancha y eso es precisamente lo que le pasa a Carlos Saura. La fructífera relación entre el cineasta y el flamenco quedo patente con el largometraje homónimo ‘Flamenco’ en el que este género era protagonista absoluto en la gran pantalla, arropado por calidas luces y con una fotografía excepcional.

Ahora Saura da un paso más y lleva esta pasión al teatro, creando un cuidado musical que estará del 15 de abril al 2 de mayo en el Barcelona Teatre Musical (BTM). Un espectáculo dirigido por el cineasta titulado ‘Flamenco hoy’ porque el objetivo es dar un repaso a la situación de este género en la actualidad.

En la dirección musical, Chano Domínguez y las coreografías de Rafael Estévez y Nani Paños, prometen un espectáculo sin igual. Sin hilo argumental, la puesta en escena caracterizada por la sencillez, la elegancia y la belleza, apela a las emociones y no dejará indiferente a los espectadores. Se trata de un recorrido musical en el que los primero números suceden al amanecer y los últimos de madrugada, repleto de variedad de palos, con seguiriyas, soleares, peteneras, cantes de ida y vuelta y referencias a las sevillanas, la copla, el pasodoble, así como guiños de jazz.. Entre el elenco de bailaores destaca Pastora Galván.

Los Ganadores del XIV Festival de Jerez
Los críticos especializados, presentes en el XIV Festival de Jerez, han otorgado por mayoría de votos el Premio de la Crítica al montaje ‘Leyenda personal’, presentado por la Compañía Joaquín Grilo el pasado 7 de marzo en el Teatro Villamarta. El galardón lo concede la Cátedra de Flamencología y cuenta con el patrocinio del Consejo Regulador de los Vinos de Jerez...

Antonio Fernández Díaz, Fosforito
Al cante, Fosfotito

Como comentamos hace apenas un par de días, ha abierto sus puertas al público la Posada del Potro, un rincón emblemático del casco antiguo de Córdoba que ahora renace tras un lustro de rehabilitación como Centro de Interpretación del Flamenco y Museo del cantaor Fosforito.

Una excusa ideal para recordar a este gran artista de Puente Genil, hijo adoptivo de Córdoba capital. Un talento que comenzó a despuntar cuando el cantaor contaba con apenas seis años, cuando hizo su primera incursión en el cante. Nació en 1932, es el quinto de ocho hermanos y desde la cuna respiró aires flamencos ya que su abuelo materno era conocido como ‘Juanillo el Cantaor’ y su tío fue ‘El Niño del Genil’, a quien se le atribuye la creación del garrotín.

En esa familia humilde pero con arte por los cuatro costados crece quien todavía era sólo Antonio Fernández y que llegaría a convertirse en el mítico Fosforito. Sus primeros pasos los da escuchando a los maestros con admiración e intentando imitarlos mientras realiza sus primeras incursiones en ferias y reuniones. Así poco a poco su genio evolucionó hasta tener carácter propio y una identidad independiente en el mundo del cante jondo.

La ENTREGA de premios del Festival de Jerez 2010

La Bodega Los Reyes de González-Byass fue el escenario elegido para la entrega de los premios de la XIII edición del Festival de Jerez. Cada año, se presentan los premios a los artistas más destacados de la edición anterior. Con lo cual, los ganadores del 2010, recibirán sus premios durante el festival del 2011.
Seizième jour du Festival de Jerez: Fernando Belmonte, Fernando de la Morena & El Torta
Récupérer la figure du danseur Fernando Belmonte a été ll’un des objectifs du XIV Festival de Jerez. “Reencuentro” est un parcours  de la vie de l’un des plus grands danseurs, Fernando Belmonte, un artiste qui après avoir parcouru le monde entier avec sa compagnie, Le Ballet Flamenco de Fernanda Belmonte, était tombé dans l’oubli malgré son énorme apport didactique. 

Le responsable du projet a été l'un des nombreux disciples, Joaquín Grilo, un promoteur d'un montage dans lequel il travaille avec son maître, durant les derniers mois et dans lequel il a apporté sa collaboration. Parmi les danseurs sont apparus Ángel Muñoz, Fernando Galán, Christian Lozano, Alicia Márquez et Úrsula López. La musique est l’oeuvre du guitariste Juan Requena et le pianiste flamenco Dorantes…
Flamenco Export Aide
Situation de la commande Service Client

(+34) 91 542 72 51.
Nous sommes ouverts du lundi au vendredi de 10h à 13h30 et de 17h00 à 20h00 et le samedi de 10h à 13h30 (GMT + 1)
 
En 2024, nous serons fermés les jours fériés suivants : 1er et 6 janvier, 28, 29 et 30 mars, 1er, 2 et 15 mai, 25 juillet, 15 août, 12 octobre, 1er et 9 novembre, 6, 7 et 25 décembre.
 
Nous sommes situés à Calle Campomanes nº 4, Madrid 28013, Espagne.
(Métro Opéra)