Si estás buscando una actividad para mejorar tu estado físico o si ya practicas el flamenco, sigue leyendo y conoce todo lo que este baile puede hacer por ti y tu salud:
Contra los problemas de postura y espalda
Si eres de los que trabajan muchas horas sentados frente al ordenador y has desarrollado una postura un tanto jorobada una opción para corregirlo es
Si eres de los que se siente atraído por el mundo de las castañuelas pero aún tienes mil preguntas sin responder, en nuestro blog de hoy resolveremos todas tus dudas y te daremos algunos consejos para saber comprar las castañuelas correctas y más adecuadas a tus necesidades. ¡Empecemos!
Castañuelas de madera… ¿sí o no?
Muchas personas acuden buscando un par de castañuelas de madera. Lo cierto es que el uso de este material es algo anticuado. Anteriormente se usaban maderas como el ébano, el guayacán o el granadillo. Sin embargo, en la actualidad la fibra ha superado a la madera en la fabricación de castañuelas.
Las ventajas de la castañuela de fibra ante la castañuela de madera es que la primera es mucho más resistente a los cambios de temperatura y humedad, además de tener una mayor calidad sonora que la madera.
¿Te has animado a ir a clases de flamenco? ¡Enhorabuena!
Quizá te sientas un poco perdida y tengas algunas dudas. En este blog de Flamencoexport te explicamos lo que debes llevar a tu primera clase de flamenco y cómo elegir la opción adecuada para esta vuelta al cole.
Los zapatos
¡Primerísima cosa a tomar en cuenta! Los zapatos son esenciales para la clase. Un par de zapatos de flamenco con clavos en la puntera y el tacón son imprescindibles. Los zapatos básicos suelen ser de color negro y los hay de piel, ante o de materiales sintéticos.
Zapatos Flamencoexport, fabricados en piel con filis y clavos. Ideales para amateurs y semiprofesionales. Encuentra más colores aquí.
El abanico en el flamenco
Para el flamenco, el abanico representa una extensión de la sensualidad humana que agrega dramatismo y fuerza a los movimientos de baile.
Abanicos españoles pericones, el elemento que hechiza cada movimiento del baile flamenco.
El Camino del Rocío es una de las tradiciones que más unen a España, que nos llena de honor y que muestra ese espíritu español siempre fuerte, colorido y con mucha pasión.
Para aquellos que no lo saben, el Rocío no es sólo una fiesta sino también la procesión que la antecede, desde el pueblo de origen hasta la ermita de la Aldea del Rocío donde se visita a la preciosa Virgen. Hacer el camino del Rocío es una experiencia que se vive con gran sentimiento y no es cosa sencilla, el camino es largo y puede ser incluso pesado pues la aldea se encuentra pasando el Parque Nacional de Doñana en Almonte (Huelva). Por esta razón, es muy recomendable ir cómoda con tejidos vaporosos que te permitan caminar y moverte con comodidad.
Falda ligera modelo Almonte, perfecta para hacer el camino fresca y cómoda.
En cuanto a las fechas, la romería del Rocío se celebrará...