practicar flamenco. Uno de los principios básicos del flamenco es la postura recta, la espalda alargada y los tobillos bien firmes. Todo ello favorece a mantener un buen equilibrio así como una presencia fuerte y bien definida tanto en el escenario como fuera de él. Verás que después de cierto tiempo notarás que tu espalda agradece estos ejercicios e incluso tu manera de caminar será mucho más segura.
El flamenco exige una postura recta, lo que lo hace una actividad estupenda para aquellos que quieren evitar problemas de espalda por mala postura.
Fotografía del modelo blusa OLVERA
Una opción para pacientes con artrosis
El baile flamenco ayuda a mejorar el estado de los huesos y articulaciones. Gracias a sus fascinantes coreografías, el flamenco permite lubricar las articulaciones, lo que disminuye los efectos de la artrosis. Además, los ejercicios de estiramiento que acompañan al flamenco también son buenísimos para combatir los signos de la enfermedad.
Desarrollo de la memoria y concentración
Cualquier baile es de gran utilidad como ejercicio para la memoria y el flamenco no es la excepción. Al ser un baile que combina importantes movimientos tanto con pies como con manos, la concentración tiene mucha importancia. Para los jóvenes, el flamenco puede ser una excelente opción para aquellos que buscan despejar su mente y agilizar su concentración sin que se sientan presionados por ello pues el baile brinda libertad. En el caso de la gente mayor, aprender los pasos y diferentes movimientos es estupendo para agilizar la memoria mientras pasan un rato agradable.
Una alternativa antiestresante y antidepresiva
Lamentablemente el estrés y la depresión son las enfermedades del siglo. No obstante, diversos estudios han demostrado que el practicar una actividad artística disminuye los niveles de estrés y facilita la liberación de emociones. Al mismo tiempo, la creación de relaciones sociales combinada con el ejercicio físico del baile favorecen a la generación de endorfinas, que no son más que los neurotransmisores que producen sensación de bienestar y euforia en nuestro cuerpo. En pocas palabras, ¡una clase de flamenco es como una fuerte dosis de alegría y satisfacción para el cuerpo!
Para bajar de peso y tonificar músculos
El flamenco entre más avanzado sea el nivel, más exige el uso de las piernas y brazos con gran precisión. Por ello, con este baile se tonifican fácilmente muslos y glúteos. También se resalta un importante trabajo en los brazos, lo que después de un tiempo es visible pues disminuye la flacidez en esa zona.
Si eres de los que prefieren hacer ejercicio desde casa, prueba con el DVD Flamenco Gym, una buena alternativa para cuidar de tu cuerpo al ritmo de las sevillanas.
Si conoces algún otro beneficio de este fabuloso arte, compártelo con nosotros. No olvides que el baile, además de ser una maravillosa forma de expresión también es una fuente de beneficios para nuestra salud, sin importar cual sea nuestra edad. Eso sí, si padeces alguna enfermedad severa es recomendado hablar antes con tu médico y compartirle tu interés por el baile flamenco, él como experto de la salud sabrá aconsejarte lo más adecuado a tu padecimiento, (y si la receta son unas clases de sevillanas, ¡OLÉ! )
Y tú, ¿qué beneficios has notado en tu cuerpo gracias al flamenco?