Día 14 del Festival de Jerez: Encarnación Marín, Rafael Estévez, Nani Paños, Antonio Reyes & Rancapino
Para clausurar el ciclo Con Nombre Propio: Vivencias Encarnación Marín “La Sallago” fue entrevistada por el periodista Alberto García Reyes, profesional de la información flamenca en ABC. Marín es uno de los mitos vivientes del flamenco. Su avanzada edad, 91 años, no tiene problema para mostrarse como una persona jovial y que ha vivido en sus carnes pasajes artísticos inolvidables.
De tradición pescadora, a muy temprana edad Marín apuntaba un talento artístico innato, una cualidad que le hizo recorrer España entera con su prodigiosa voz y compartir escenarios con los más grandes nombres de la historia del flamenco: Pepe Pinto, Nina de los Peines, Caracol, El Perrate, La Paquera y Camarón. Su carrera artística ha sido y es una de las más longevas de la historia del flamenco.
Rafael Estévez y Nani Paños, con su compañía Dos pormedio vuelven a Jerez con “Sonata”, una propuesta estrenada hace dos años y con la que pretenden recuperar a esta modalidad, bailadas por primera vez en 1952, como el solo de Escuela Bolera, por Antonio el Bailarín en el largometraje “Duende y Misterio del Flamenco” de Edgar Neville.
Los cantes de Cádiz y los puertos se translucieron en las voces de Alonso Núñez “Rancapino”, un cantaor veterano con un sentido del compás extraordinario, y de Antonio Reyes, cuyo metal es uno de los más particulares del momento. Ambos representan la esencia cantaora chiclanera. Con la guitarra de Fernando Moreno el primero y de Antonio Higuero el segundo, la bodega de Los Apóstoles gozó de un recital en el que el duende y el pellizco aparecieron en cada uno de los cantaores.