Además de la coreografía, las proyecciones y los gráficos, la palabra hablada también sirvió de apoyo para desarrollar la historia de El duende y el reloj, un montaje en el que Javier Latorre plasma su firma y refleja su forma de concebir el baile. |
El coreógrafo Javier Latorre dio forma al espíritu del flamenco a través de su montaje 'El duende y el reloj'
Como indica el nombre de la obra, el duende (Karen Lugo) y el reloj son los principales protagonistas del espectáculo. Mientras que el primero apareció como un personaje innovador, el segundo se caracterizó por su inmovilismo, una actitud que el duende intenta romper a lo largo de la obra mostrándole al reloj diferentes palos del flamenco que se transforman en horas. Latorre también da vida a otros personajes históricos que tuvieron relación con los conceptos de espacio y tiempo como Leonardo da Vinci, René Descartes, Albert Einstein o Salvador Dalí, cuyos Relojes blandos sirvieron de excusa para explicar las ralentizaciones del ritmo en los fandangos. |