Ese muestrario flamenco es "lo más cañí, lo más tradicional y antiguo" de este arte, según afirmó Carlos Rodríguez ante los medios de comunicación. Siempre según su peculiar punto de vista, que parte "de la raíz de la que hemos bebido". Para Ángel Rojas, se trata de un montaje "emocional", en el que se pone sobre el escenario buena parte de la experiencia acumulada y en ella ocupa un lugar preferente el "privilegio" de haber tratado a insignes artistas de generaciones anteriores. "Tiene mucho de copla, de raza, de lo que somos los españoles", agregó Rojas. "Tiene eso que te agarra la piel y te la oprime", dijo muy gráficamente.
El guión está estructurado a partir de diez escenas o piezas coreográficas, cada una definida por un palo flamenco: cantiñas, sevillanas, fandangos, bamberas, bulerías, seguidillas… Todo ello con el cambio, la nueva etapa que comienzan, como eje central del argumento de la propuesta. De este modo, los coreógrafos nos invitan a un juego de variedad y cambios de estilo, en sintonía con diversos palos flamencos y en un contexto visual que sitúa al espectador a finales de los años 50.
En esta nueva propuesta Rojas y Rodríguez se han empeñado en ceder mucho espacio y protagonismo a cuatro de sus bailarinas más aventajadas, a las que se les brinda una oportunidad para su lucimiento. María López, Pilar González, Verónica López y Raquel Tamarit conforman un cuerpo de baile, entregado al espectáculo desde su primera pieza hasta el último compás.Otro de los aspectos innovadores de esta producción será la participación activa de los músicos, que interactuarán en escena con el elenco de bailarines durante las coreografías. Del mismo modo, la vistosidad de la obra está garantizada, así como la selección cuidada de vestuario e iluminación diseñados exclusivamente para esta ocasión. Algo que suele caracterizar los trabajos de la compañía Nuevo Ballet Español. Al elenco bailaor se suman las voces de Davinia Jaén y Sandra Rincón; las guitarras de Daniel Jurado y Gaspar Rodríguez; y el violín de Raúl Márquez.
|