Han señalado que pese al cambio de escenario, la Maestranza ofrece unas condiciones para la escenografía que no alteran la idea original del evento, que será enfocado como un espectáculo único y que pretenden -han precisado sus autores- que viaje a otras ciudades aunque sea en pequeño formato. "No queremos que muera. Aquí mueren los toros pero nosotros no", ha destacado Poveda, quien ha definido el espectáculo como "un viaje en el aprendizaje" en el que ha recordado y conocido a cantaores que permitirán ofrecer al público una variedad flamenca que repasará palos como la seguiriya, el tango o la soleá. Además del cambio de ubicación del concierto inaugural, se modifica la fecha del espectáculo "Paseo por el amor y la muerte", que pasa del día 29 al 30 de septiembre, debido a la convocatoria de huelga general, y se amplía la programación en el hotel Triana con motivo del I Encuentro de peñas Flamencas de Andalucía con la actuación "4 Ases del flamenco 4", el día 24 de septiembre.Las entradas para la bienal, que finalizará el 9 de octubre con la actuación de Paco de Lucía, se pondrán a la venta el 12 de julio. |
La Bienal de Flamenco se inaugura con la actuación de Poveda en La Plaza de toros de la Maestranza
El coso taurino se incorpora a los otros siete escenarios que repartidos por la ciudad acogerán a partir del 15 de septiembre la XVI Bienal de Flamenco con un espectáculo inaugural, "Flamenco de viva voz", que según ha informado Miguel Poveda servirá para afianzar "el vínculo taurino de Sevilla con el flamenco".El cambio de escenario que garantiza mayores condiciones de control de acceso y permite un desarrollo técnico a la altura del espectáculo, ha afirmado el director de la Bienal, Domingo González, permitirá poner a la venta cerca de doce mil entradas con precios que oscilan entre los 6 y los 35 euros. Durante su encuentro con la prensa en la Real Maestranza, Poveda ha confesado su respeto por este proyecto sobre el que ha asegurado que se "fue enamorando" hasta comprometerse a ofrecer el primer concierto de la bienal en este espacio, lo que asegura es "el sueño de cualquier artista del flamenco". |