Cómo entrar en una caseta de la Feria de Abril |
La Feria de Abril en Sevilla
El recinto ferial, libre de cualquier tipo de publicidad, está regido por una estricta normativa, sin la que sería difícil conservar el encanto visual de la pequeña ciudad que cada año se levanta en Los Remedios. Al Real de la Feria se la llama así por el real (moneda de 25 céntimosmde peseta) que cobraban los cocheros para trasladar a la gente a la feria. Antiguamente se designaba con ese apelativo a todo el área de la feria. Después sirvió para denominar el paseo principal por donde,marchan los caballos y se encuentran las casetas. Tiene una superficie de 275.000 m2 distribuidos entre 25 manzanas,y 15 calles. Sus calles adoquinadas y sus aceras cubiertas de albero se ornamentan con miles de farolillos donde se ocultan las 218.435 bombillas de bajo,consumo que darán luz a las noches de feria, y que se distribuyen así: Las calzadas del Real se ven cruzadas por paños altos formados por cuatro guirnaldas con lámparas de 15 w. cada 25 cm. y motivos barrocos tradicionales iluminados, todo sustentado por postes de madera encastrados en el pavimento terrizo que van pintados de blanco con zócalo color añil y ornamentados con guirnaldas vegetales. Los paseos peatonales van cubiertos por paños bajos de guirnaldas con lámpara s de 15 w. cada 50 cm. que a su vez se cubren con farolillos blancos y anaranjados. El número de guirnaldas de las calles largas es de 7 y el de las cortas es de 5. Durante el día destaca el paseo de caballos y carruajes mientras la noche se dedica a disfrutar el buen ambiente hasta altas horas de la madrugada. Los aparcamientos están situados en los alrededores del recinto ferial, destacando el ubicado en el Charco de la Pava con 16.700 plazas, todas de rotación. Conecta con el Real de la Feria con lanzaderas de autobús totalmente gratuitas. |