Hace algunos años, "el flamenco empezó a ser reconocido como tendría que haber sido desde un principio", según Matilde Coral, pero quizás, el hecho de que no existiese ese reconocimiento "ha engrandecido más a esta profesión tan bonita". Para la bailaora, el flamenco es su vida y siempre "me ha dolido que no tuviera gran aceptación".
Por otra parte, Coral destaca el papel tan importante que las "nuevas figuras" están teniendo en el flamenco. Ejemplo de ello es el "impresionante baile" de Pastora Galván, a quien considera una de las mejores del flamenco moderno, Pepa Montes o 'El Pipa'. La bailaora también recuerda a los antiguos en este mundo, como Pastora Imperio, Trini España, su coetánea, y de la que dice que "era la reina del baile barroco y bailar con ella suponía un reto continuo".
La maestra de las sevillanas, que llegó con 15 años al mundo del flamenco por "necesidad", es hoy la decana de la Escuela de baile flamenco en Sevilla, hecho que ve muy bonito pero es "consecuencia de que soy muy vieja", bromeó. La 'bailaora' que ahora lleva una vida muy normal en el barrio de Triana se emocionó varias veces al escuchar los acordes de la guitarra de Celia Morales, recordando a todos los grandes guitarristas de la historia del flamenco a los que ella acompaño con su baile. |