“En el álbum, la mayoría de la música es mía y la mayor parte de las letras de Juan Cobos Wilkins. Es un paisano, conozco su obra y me gusta como escribe. Lenguaje popular y texto con contenido, con muchos versos asonantes. Un reto. Era la oportunidad de cantar textos con un contenido sustancial, casi poemas a medida” explica el cantaor. Alguna letra del disco es popular, como la de Vivo por recordarte, una soleá acompañada por la guitarra de Miguel Ángel Cortés, mientras en Tu voz es mi voz la letra es de Antonio Orozco, que comparte la música con Arcángel. Los dos interpretan a dúo un tema a medio camino entre tango y rumba con la instrumentación más sofisticadamente pop de todo el álbum, incluyendo metales, programación... Después, Cuando se dice te quiero retoma los fandangos con letra de Manuel Correa y de nuevo Arcángel a solas con la guitarra de Cortés, para dar paso a Amor mío, bulerías por derecho con letra de Cobos Wilkins y música de Arcángel, que también muestra su solidez con los cantes festeros. Y en la recta final del álbum, la sorprendente Los dulces peligros de la música con el piano, arreglos y música de Jesús Cayuela en unos fandangos de Huelva con violín y cello absolutamente renovadores, casi de cámara, que da paso a No consigo con letra de Cobos Wilkins y música de Isidro Muñoz. |
Quijote de los sueños es el nuevo disco de Arcángel
Considerado como uno de los grandes intérpretes, autores e innovadores del flamenco actual, Arcángel ha grabado un álbum de gran altura artística, enraizado en la tradición pero con un espíritu absolutamente contemporáneo. "Las modificaciones de las estructuras tienen que ser desde la base", afirma. "En los últimos 40 años, el flamenco ha sufrido un cambio tremendo y los espectáculos tienen que competir con otras ofertas musicales. La gente se ha puesto las pilas, aunque a veces hemos adoptado cosas que no nos iban tan bien. Ahora, tras el boom, el flamenco quiere evolucionar desde la raiz, de manera más sólida". Cuando se escucha Pa' qué tanto discutir, el tema que abre Quijote de los sueños, estas palabras cobran sentido. Son unos tangos de enorme preciosismo con música de Arcángel y Dorantes y letra de José Luis Ortiz Nuevo envuelta en unos magníficos arreglos de Dorantes, que también se sienta al piano, y con las guitarras de Daniel Méndez y Miguel Ángel Cortés, que recorren casi todo el álbum. Arcángel ha conseguido un tema de gran elegancia, con transiciones que mezclan la música contemporánea, el pianismo jazzy con ecos de Keith Jarrett y un excepcional balance rítmico sin perder nunca la esencia flamenca. |