Yoko Komatsubara, veterana bailaora, coreógrafa y directora de escuelas y tablaos flamencos en Japón que girará su nuevo espectáculo, "Pasión del flamenco", por 16 ciudades japonesas en colaboración con el Instituto Andaluz del Flamenco, ha asegurado: "El flamenco es casi un arte nuestro en Japón". Con más de doscientas alumnas de baile flamenco en doce academias distribuidas por Japón, con la central en Tokio, Komatsubara se ha encargado de la dirección y las coreografías -éstas en colaboración con Currillo de Bormujos- de "Pasión del flamenco", que girará entre el 20 de septiembre y el 14 de octubre. La directora ha asegurado que su ambición es que el flamenco se conozca mejor en todo el mundo y más profundamente aún en Japón, para lo cual convoca concursos anuales entre su alumnado y beca a los ganadores para estancias en academias sevillanas.También colabora en esta promoción del flamenco con la japonesa Fundación Min-on, una entidad estatal dedicada a establecer lazos culturales entre las distintas culturas. |
Estrella Morente vuelve a Lisboa el 15 de septiembre para encabezar la IV edición del festival de flamenco de la capital lusa, después de más de cuatro años de celebrar su primer concierto en Portugal. La artista granadina, de 30 años, dio sus últimos y primeros conciertos en Portugal en junio de 2007, en Oporto y en Lisboa, dentro de una gira conjunta con la cantante portuguesa Dulce Pontes, una de las máximas representantes del nuevo fado portugués. Reconocida internacionalmente, Estrella Morente ha heredado el talento de su padre. Estrella ha sido galardonada con el premio ONDAS a la Mejor Creación de Flamenco, dos premios AMIGO y una candidatura a los Grammy Latinos. |
La Unión 'Ciudad minera y flamenca'. Así recibe La Unión -con un cartel- a sus visitantes cuando flanquean la frontera del término municipal. Y desde el martes dos de agosto, hasta el próximo día trece, lo será más que nunca. Sus calles, su gente, su Mercado Público, se visten de gala para acoger en la sierra minera el mejor flamenco de este país en la 51º edición del Festival del Cante de las Minas. El dos de agosto, tendrán lugar las primeras actividades -siempre gratuitas- de la agenda cultural que para este año ha preparado el Ayuntamiento. Se abrirá al público el Museo del Cante de las Minas -ubicado en la Casa del Piñón- y se inaugurarán las 'II Jornadas Gastronómicas Flamencas', así como una exposición fotográfica sobre los 'Inolvidables del flamenco'.Todo ello, para calentar motores hasta que el día cuatro se inicie oficialmente el festival. Con pregón a cargo de Carlos Herrera, las primeras actuaciones de este 2011 correrán a cargo de los ganadores del concurso el año pasado: Miguel Ortega (Lámpara Minera), Francisco Moncayo (Bordón Minero), Jesús Fernández (Desplante) y Abdón Alcaraz (Filón). La entrada al Mercado Público este primer día es gratuita. Una vez encendidos los carburos en la Catedral del Cante, el flamenco fluye por el pueblo sin esfuerzo. |
El cantaor onubense ofrecerá el jueves y el viernes 16 y 17 de junio en el Teatro Quintero de Sevilla su nuevo espectáculo "un viaje de la tradición a lo transgresor" en el que interpretará algunos de los temas que compondrán su próximo álbum, 'Quijote de los sueños'l 'Olor a tierra'.
|
El consejero de Cultura, Paulino Plata, ha presentado este martes en Sevilla la programación de la XXIII edición del Festival de Arte Flamenco Mont-de-Marsan, que se celebrará en esta localidad francesa del 4 al 9 de julio, y en el que participarán artistas como Israel Galván, Rocío Molina, Agujetas, María Pagés, Milagros Mengíbar, o Arcángel, entre otros.
|