Search
Exportamos flamenco a todos los paises del mundo
ENVÍOS A TODO EL MUNDO
Shopping Cart
Lole Montoya, El Lebrijano, Pastora Soler, Paco Cepero y Rocío Márquez en 'El sol, la sal, el son'
El programa 'El sol, la sal, el son' rendirá homenaje a la Paquera de Jerez
Paquera de Jerez

Emisión en Canal Sur TV el lunes 10 de enero a las 22:30 horas.

El programa rendirá homenaje a la Paquera de Jerez, con intervención de las hermanas Méndez y Jesús MéndezTambién actuarán Argentina, Tomás de Perrate, Mariana Cornejo, Joaquín Grilo y Lya y MakarinesLole Montoya, inolvidable componente del mítico dúo Lole y Manuel que fue ídolo de toda una generación, será una de las grandes protagonistas del primer programa del nuevo año 2011 de 'El sol, la sal, el son', que produce y copresenta Jesús Quintero junto a Fran Rivera y que vuelve a su cita habitual con los amantes del flamenco y todos los andaluces el lunes 10 de enero en Canal Sur Tv, a partir de las 22:30 horas. Con su privilegiada voz, Lole deleitará a los telespectadores interpretando los temas 'Todo es de color' y 'Tu presencia'.

El Lebrijano y Pastora Soler, por su parte, cantarán la 'Anunciación de la Pascua', un tema de reminiscencias religiosas que da idea de la amplitud temática que puede alcanzar el flamenco.

María Pagés, Diana Navarro, Martirio, Kiko Veneno y un homenaje a Manzanita en XV Festival Flamenco del Palau (Valencia)
Diana Navarro en XV Festival Flamenco del Palau de Valencia
Diana Navarro
Artistas de la talla de María Pagés, Diana Navarro, Kiko Veneno o Martirio protagonizarán la XV edición del Festival Flamenco del Palau de la Música de Valencia, del 30 de enero al 27 de febrero, en el hijo de Manzanita, José Ortega, rendirá homenaje a su padre versionando sus canciones acompañado de intérpretes como Diego Amador, Guadiana, Montse Cortés, David de María y Chambao. 
Muere el Gran Cantaor Enrique Morente
La mala suerte acompaña en las últimas horas a la familia de Enrique Morente. El cantaor, que se encuentra entre la vida y la muerte.
Enrique Morente

La familia de Enrique Morente ha sido la encargada de comunicar la triste noticia del fallecimiento del cantaor. En un comunicado, en el que confirma la muerte del artista pasadas las cinco de la tarde de hoy, afirma que se marcha "un creador único y una persona maravillosa", que "deja un enorme vacío en nuestros corazones y en el de la música, a los que se dedicó por entero y con entrega a lo largo de toda su vida". Los familiares expresan "en estos momentos difíciles y de dolor", su "sincera gratitud hacia todas las personas que nos han trasladado su afecto y cariño"Ese quejío postrero se le coló de improvisto, como se inmiscuía la genialidad en su voz mientras improvisaba. Enrique Morente ha muerto. Se ha ido como uno de los versos que metió a compás. En un instante. El pasado viernes 3 de diciembre entró por su propio pie en la Clínica La Luz de Madrid aquejado de una hernia de hiato y, paradójicamente, allí ha conocido la oscuridad definitiva.

La dinastía flamenca de los Farruco, en 'El sol, la sal, el son'
Farruco en el programa que Canal Sur Tv emitirá el próximo lunes, día 13 de diciembre
Familia Farruco

Emisión en Canal Sur TV el lunes 13 de diciembre a las 22:30 horas Farruquito, Farruco y el Carpeta componen una de las sagas más importantes de bailaores. Miguel Poveda, Lole y José Mercé darán muestras de sus portentosas facultades y el artista jerezano cantará hasta en latín el 'Salve Regina'Duetos de Falete con Niña Pastori, de Argentina con Pepe Roca y de Júnior con las Hermanas Bautista. Salvadora Fernández rememorará la visita de Michelle Obama a una cueva flamenca del Sacromonte. También actuarán Juan Andrés Maya, Antonio el Pipa y David Palomar.El flamenco es un arte que está ligado al nombre de sagas familiares que han preservando sus esencias y las han ido transmitiendo de generación en generación para que hoy pueda seguir disfrutándolo el gran público. 'El sol, la sal, el son', que produce Jesús Quintero y presenta Fran Rivera, dedicará una atención especial a la dinastía de los Farruco en el programa que Canal Sur Tv emitirá el próximo lunes, día 13 de diciembre, a partir de las 22,30 horas y que ofrecerá además la actuación de algunos de los artistas más destacados del flamenco. Farruquito, Farruco y el Carpeta demostrarán por qué han elevado el baile al máximo nivel y están considerados como primeras figuras en su especialidad.

El periodista y fotógrafo Paco Sánchez expone 74 retratos de figuras del género en los AVE Sevilla-Barcelona
El fotógrafo Paco Sánchez, en el AVE junto a varios retratos, como el de El Chocolate, de su exposición.
Bien porque sea una verdad aderezada con ciertas dosis de romanticismo, bien porque directamente forme parte de la leyenda, lo cierto es que la relación del flamenco con el tren ha dado para muchas historias. Se cuenta que la evolución de los cantes se produjo gracias al trasiego de los trabajadores en el tren que iba de Sevilla a Cádiz. Los de Lebrija iban a Utrera, los de Jerez a Lebrija, los de Cádiz a Jerez... Y más tarde comenzó el cambio de capitalidad gracias también a este medio de transporte, que reunió a todas las grandes figuras en Madrid a principios del siglo XX. De ahí procede, de hecho, una de las anécdotas más célebres de Caracol el del Bulto, padre de Manolo Caracol. Tras pasar con apuros los desfiladeros de Sierra Morena, la máquina cogió impulso en los llanos de La Mancha. Caracol iba dormido. Y con el nuevo brío de la llanura el aparato pegó dos pitidos de muerte. Entonces el artista se despertó y, con enojo, exclamó: «¡Los cojones, en Despeñaperros!».
Ayuda Flamenco Export
Situación de pedidos Atención al cliente

(+34) 91 542 72 51.

Nuestro horario es de lunes a viernes de 10.00h a 13:30h / 16.30 A 20:00h y los sábados de 10h-13:30h (GMT + 1).

 

En 2025, permaneceremos cerrados por fiesta los días (1 y 6 de enero)  (17,18, y 19 de abril ) (1, 2 y 15 de mayo)  (1, 2, y 3 de mayo) (25 y 26 de julio) (15 y 16 de agosto)   ( 1  de noviembre)  ( 6, 8 y 25 de diciembre)

Estamos en la Calle Campomanes nº 4, Madrid 28013 España

(Metro Ópera)