Search
Exportamos flamenco a todos los paises del mundo
ENVÍOS A TODO EL MUNDO
Shopping Cart
Muere Mario Pacheco, el gran impulsor del Nuevo Flamenco
El productor musical y fotógrafo Mario Pacheco, fundador de la discográfica Nuevos Medios, falleció ayer en Madrid a los 60 años
Mario Pacheco

Su sello, Nuevos Medios, fue la plataforma de lanzamiento de Pata Negra, Ketama o Ray HerediaEl productor musical y fotógrafo Mario Pacheco, fundador de la discográfica Nuevos Medios, falleció ayer en Madrid a los 60 años después de padecer una larga enfermedad, según confirmaron fuentes de este sello fundamental en el panorama nacional de las últimas tres décadas.

Nacido en Madrid, Pacheco era actualmente el presidente de la Unión Fonográfica Independiente, la asociación que agrupa a las discográficas españolas independientes. En los años 70 ingresó en la discográfica barcelonesa de Edigsa mientras, en paralelo, realizó diferentes trabajos fotográficos, como la instantánea que se utilizó como portada de La leyenda del tiempo, el mítico disco de Camarón. 

Niña Pastori estrena en Cádiz su nuevo espectáculo en diciembre.
La Niña Pastori presenta en Cádiz el 17 de diciembre su nuevo espectáculo dedicado a la Navidad
Niña Pastori

El Palacio de Congresos acogerá el día 17 del próximo mes a 'Niña Pastori en Navidad', una colección de villancicos populares arreglados y adaptados por Chaboli.Esta Navidad viene con regalo para la ciudad de parte de una gaditana señera. La isleña María Rosa García, es decir, Niña Pastori adornará con su flamencura y con su particular carácter interpretativo las fiestas navideñas en Cádiz con el estreno de su nuevo espectáculo en el que hace un repaso por los villancicos populares adaptados y arreglados por su productor y pareja sentimental, Julio Jimenez Borja Chaboli. 

Niña Pastori en Navidad, así se titula el montaje, que se podrá ver por primera vez en el Palacio de Congresos gaditano el día 17 de diciembre para, despúes, el día 20 viajar a Madrid, al teatro Lope de Vega, el día 23 al Gran Teatro de Córdoba, el 27 al Teatro Cervantes de Málaga, el día 29 al Palacio de Festivales de Santander, el día 30 al Palacio de Congresos FIBES de Sevilla para culminar la gira el día 3 de enero en el Palau de la Música de Barcelona.

Diego el Cigala, Niña Pastori y Argentina, en 'El sol, la sal, el son'

Emisión en Canal Sur TV el lunes 22 de noviembre a las 22:30 horas También actuarán Antonio Cortés, Junior, Salmarina, Soniquete, Juana la del Pipa y Antonio el Pipa. El programa tendrá un carácter especial tras la declaración del flamenco como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCOFran Rivera entrevistará a Antonio Banderas y compartirá la presentación con Jesús Quintero.

'Diego el Cigala, Niña Pastori y Argentina serán tres de las estrellas flamencas que actuará el próximo lunes, día 22 de noviembre, en el programa 'El sol, la sal, el son', que a partir de las 22:30 horas emitirá Canal Sur TV y que será presentado por Jesús Quintero y Fran Rivera. El nuevo espacio de flamenco de la cadena pública andaluza volverá a tener un carácter especial, ya que es el primero que se pone en antena tras la declaración de esta genuina expresión del pueblo andaluz como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, la agencia de la ONU para la cultura.

Teatro Quintero presenta: "EL SOL, LA SAL, EL SON", el programa de flamenco de Canal Sur
Jesús Quintero tiene el placer de invitarle a la rueda de prensa de presentación del programa de Canal Sur que presentará Francisco Rivera.
Francisco Rivera y Jesus Quintero
Jesús Quintero tiene el placer de invitarle al programa de Canal Sur que presentará Francisco Rivera, "EL SOL, LA SAL, EL SON", el programa de flamenco de Canal Sur.
En este primer programa contará con artistas de la talla de Miguel Poveda, Dorantes, El Lebrijano, Carmen Linares, Arcángel, Diego Carrasco, Pastora Galván, Pansequito, El Cigala y Rocío Molina entre otros.
Una apuesta sincera por el flamenco, una de las más grandes culturas musicales del mundo. Un compromiso de apoyo a la candidatura de la Junta de Andalucía para que el flamenco sea reconocido como Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO.
"Tango", un lujo lírico-flamenco de la mano de Zapata, Mercé, Poveda y Vega
Junto a Mercé Zapata interpreta "Garganta de arena"
José Mercé

En la vida hay que hacer, de vez en cuando, las cosas que a uno le dan realmente la felicidad, por eso al tenor granadino José Manuel Zapata (1973) no le ha importado esperar dos años y medio para grabar la música que más le gusta, el tango, al lado de "lujos" como Miguel Poveda, José Mercé o Pasión Vega.

El tenor habla sobre el resultado de "Tango" (Sony), el CD con catorce temas "hechos con el corazón", la mayoría de Carlos Gardel y Le Pera y que sale el próximo martes a la venta.

"Vamos a poder estar todos juntos sólo el día 12 -en el Festival de Jazz de Madrid, en el Teatro Circo Price- porque es imposible conjugar nuestra agenda más allá. Será un concierto único en todos los sentidos".

Ayuda Flamenco Export
Situación de pedidos Atención al cliente

(+34) 91 542 72 51.

Nuestro horario es de lunes a viernes de 10.00h a 13:30h / 16.30 A 20:00h y los sábados de 10h-13:30h (GMT + 1).

 

En 2025, permaneceremos cerrados por fiesta los días (1 y 6 de enero)  (17,18, y 19 de abril ) (1, 2 y 15 de mayo)  (1, 2, y 3 de mayo) (25 y 26 de julio) (15 y 16 de agosto)   ( 1  de noviembre)  ( 6, 8 y 25 de diciembre)

Estamos en la Calle Campomanes nº 4, Madrid 28013 España

(Metro Ópera)