![Javier Limón lanza su cuarto album Mujeres de Agua Javier Limón lanza el 14 de septiembre su cuarto album Mujeres de Agua](/storage/media/files/shares/blog/mujeresdeagua1.jpg)
El primer single parece que será Agua misteriosa, un tema interpretado por La Shica. El disco será editado por Universal Music Spain & Casa Limón.
La reconocida y considerada cantaora flamenca Mayte Martín presentará el próximo día 3 de octubre su último trabajo ''Al cantar a Manuel'' en el Auditorio de Girona. Este disco de Mayte Martín es todo un acontecimiento, nos ofrece toda una serie de canciones basadas en los poemas del poeta y periodista malagueño Manuel Alcántara. En él Mayte reinventa la honrosa tradición de la poesía hecha canción. Su objetivo ha sido ser la voz del poeta, hacerse una con su respiración. Hablamos de flamenco, de La Niña de los Peines y de Pepe Marchena, pero también podríamos hacerlo de Jacques Brel y Joni Mitchell porque este trabajo de la Martín es canela en rama y pura dinamita. |
El taconeo de Farruquito resonará el próximo sábado en los Jardines de Sabatini y clausurará la última semana del ciclo de flamenco de los Veranos de la Villa 2010, donde también se presentarán el guitarrista Gerardo Núñez y los cantaores José Menese, Arcángel y Mayte Martín.
|
La Casa Real española ha comunicado a la Consejería de Cultura su apoyo a la candidatura del flamenco para su inclusión en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. En una carta remitida por esta institución, se expone que a don Juan Carlos le ha parecido "de especial interés" la iniciativa y transmitía, en nombre del jefe de la Casa del Rey, "los mejores deseos de éxito para la misma".
De este modo, la candidatura del flamenco, que ya cuenta con el respaldo del Gobierno central, además de los autonómicos de Andalucía, que lidera el proyecto, y de Murcia y Extremadura, con los que se ha consensuado, suma ahora el respaldo de la máxima representación estatal . Éste importante respaldo se suma a los recibidos en los últimos meses. A los más de 6.000 votos individuales conseguidos en el último trimestre, se agrega el respaldo de la Universidad de La Coruña, del Festival de Mont de Marsan, del presidente de la Confederación de Empresarios Andaluces, Santiago Herrero, o de Daniel Barenboim, entre otras personalidades e instituciones, así como de las federaciones, fundaciones y peñas relacionadas con el arte jondo. En total, unos dos millones de andaluces respaldan la candidatura. |
Reconocimientos y premios en certámenes cinematográficos de todo el mundo -de Berlín a Cannes, de Nueva York a San Sebastián- jalonan la trayectoria de Carlos Saura (Huesca, 1932). Sin embargo, es en el festival de Montreal, en Canadá, donde el autor de títulos emblemáticos del cine musical como Bodas de sangre o Sevillanas ha recibido más galardones, cerca de una decena de premios por películas tan distintas como El amor brujo, Carmen, Pajarico, Goya en Burdeos o El séptimo día, que le valió en la edición de 2004 la distinción como mejor director, así como el Gran Premio Especial de las Américas en 1995 por la película Flamenco. |