Search
Exportamos flamenco a todos los paises del mundo
ENVÍOS A TODO EL MUNDO
Shopping Cart
Paco de Lucía hace hablar a su guitarra y pone el broche de oro flamenco en el Teatro de la Axerquía

 

 

La maestría de Paco de Lucía, el genio de las seis cuerdas, fue demostrada una vez más sobre las tablas del Teatro de la Axerquía la noche del sábado.Una vez más se ha podido disfrutar en Córdoba del mejor guitarrista que el flamenco ha dado hasta el presente.

Buzz Lightyear se marcará unos pasos de flamenco en Toy Story 3
Cartel de Toy Story 3 con Andy y Buzz Lightyear
Cartel Toy Story 3
Pixar y Disney darán otra vuelta de tuerca a la vida secreta de los juguetes en "Toy Story 3", en la que el robot espacial Buzz Lightyear se marcará unos pasos de flamenco para su nueva misión cuando Andy, su propietario, se marche a la universidad.


La distribuidora de la película ha difundido ya el tráiler oficial de la película, en el que se puede observar cómo, tras una avería en plena aventura, Buzz Lightyear recupera sus funciones pero ligeramente alteradas: bailando flamenco. 
El ballet flamenco de Eva Yerbabuena abre el Festival de Mérida
La 56 edición del Festival de Mérida (Badajoz) abre este viernes su temporada de representaciones con el espectáculo 'Lluvia', del ballet flamenco de Eva Yerbabuena
Eva Yerbabuena
La 56 edición del Festival de Mérida (Badajoz) abre este viernes su temporada de representaciones con el espectáculo 'Lluvia', del ballet flamenco de Eva Yerbabuena, que sustituye 'Medea 2' bajo la temática del agua como tema conductor.

Se trata de un espectáculo que representa la "única forma" de "reconducir" el festival bajo la temática del agua, acorde a la filosofía de la presente edición, después de que la obra de la compañía griega Dimitris Papaioannou no inaugure la 56 edición del certamen, ha reconocido el director del festival, Francisco Suárez, en rueda de prensa.

"Yo opté por el tema del lema del agua como lema conductor y tuve la suerte, porque esto es decir tener suerte de que Eva este fin de semana pudo venir", según Suárez, quien ha reconocido también que el espectáculo, que se representará en el Teatro Romano de Mérida mañana viernes, y el sábado, 17 de julio, no ofrece "ninguna" esencia grecolatina.

"A mí lo que me angustiaba en ese momento era tener que suspender el inicio del festival y creo que eso profesionalmente no me lo podía permitir, era obligado que profesionalmente yo diera la talla para poder conseguir que el festival no se suspendiera", ha declarado.
'Mixtolobo' propone guitarra flamenca y eléctrica, arte jondo y Jimi Hendrix
Combina la guitarra flamenca de Juan Diego con la eléctrica de Jorge.
Mixtolobo
«Cuando quise vender este espectáculo, alguien me preguntó: ¿Y esto de qué va? La música siempre ha sido internacional y no tiene que cerrarse», dijo ayer el guitarrista Juan Diego, que se ha embarcado junto a Jorge Gómez en un proyecto que han denominado sabiamente 'Mixtolobo'. «Somos jóvenes y nos gusta la marcha», dijeron los dos con mucha simpatía al respetable de la Bodega San Ginés. De ahí que su propuesta combine la guitarra flamenca de Juan Diego con la eléctrica de Jorge. «Yo pongo la parte flamenca y él, la rockera», dijo el jerezano, formado con maestros como El Carbonero, José Luis Balao y Manolo Sanlúcar.

Con esta música pretenden «dar una visión alternativa del flamenco, es una manera de ampliar su idioma». Acompañados por el bajo eléctrico de Ignacio Cintado y por la percusión de Juan Peña 'Chispa', reinterpretarán el romance del disco 'Luminaria', de Juan Diego, aquí tocado con guitarra flamenca y acústica. También compartirán con el público de la Sala Paúl composiciones que formarán parte de su segundo disco en solitario, grabado en Estados Unidos y pendiente de salir al mercado. Concretamente, interpretarán la rumba 'Dieguito' y una versión larga de 'Malika'. En la parte más rockera, Jorge Gómez también aportará composiciones propias al espectáculo e incluso se atreve con el mítico Jimi Hendrix. Uno de los temas que llevan su firma «tiene una recopilación de los riffs de guitarra que le tocamos a Tomasito», aseguró el guitarrista, que ha acompañado a figuras como Diego Carrasco o Navajita Plateá. 
Matilde Coral, feliz por el reconocimiento del flamenco en España.
Matilde Coral bailaora y decana de las maestras sevillanas del baile flamenco.
Matilde Coral
La bailaora y decana de las maestras sevillanas del baile flamenco, Matilde Coral, está feliz gracias al reconocimiento absoluto que el mundo del flamenco tiene ahora mismo en España, ya que el flamenco para ella es su vida.


Matilde Coral asegura que desde hace algunos años "el flamenco ocupa el lugar en el que ha debido estar siempre". La bailaora flamenca, que estará esta semana presente en el curso de flamenco que imparte la Universidad Pablo de Olavide (UPO) en Carmona (Sevilla), afirma que jamás ha visto al flamenco como lo ve ahora. "En la historia del flamenco ha habido mejores y peores momentos pero hoy vive su máxima plenitud, lo tienen muy cuidado", añadió.
Ayuda Flamenco Export
Situación de pedidos Atención al cliente

(+34) 91 542 72 51.

Nuestro horario es de lunes a viernes de 10.00h a 13:30h / 16.30 A 20:00h y los sábados de 10h-13:30h (GMT + 1).

 

En 2025, permaneceremos cerrados por fiesta los días (1 y 6 de enero)  (17,18, y 19 de abril ) (1, 2 y 15 de mayo)  (1, 2, y 3 de mayo) (25 y 26 de julio) (15 y 16 de agosto)   ( 1  de noviembre)  ( 6, 8 y 25 de diciembre)

Estamos en la Calle Campomanes nº 4, Madrid 28013 España

(Metro Ópera)