Search
Exportamos flamenco a todos los paises del mundo
ENVÍOS A TODO EL MUNDO
Shopping Cart
El cantaor "Pansequito", recibe el premio del Compás del Cante 2010
El cantaor Pansequito
El cantaor Pansequito
El cantaor José Cortés Jiménez "Pansequito" (La Línea de la Concepción -Cádiz-, 1946) ha sido premiado con la Distinción Compás del Cante 2010, que otorga desde hace veinticuatro años la Fundación Cruzcampo a personajes destacados del mundo del flamenco.El jurado, reunido hoy y presidido por la bailaora Matilde Coral, ha decidido por unanimidad concederle este galardón a "Pansequito", nacido en La Línea y criado en El Puerto de Santa María, "por su larga trayectoria en el cante de siempre, que interpreta con una honda frescura y acusada personalidad", según un comunicado de esta fundación.Además, el jurado, integrado también por Miguel Clavero, Teresa Peña, Daniel Pineda Novo, Ángel Vela, José Luis Buendía y Emilio Jiménez Díaz, ha otorgado una mención especial a la Bienal de Arte Flamenco "Ciudad de Sevilla", por llevar tres décadas contribuyendo a la difusión y promoción del flamenco en todas sus vertientes.
Miguel Poveda, su próxima parada en Suma Flamenca
Miguel Poveda en Suma Flamenca
Miguel Poveda

El Festival Suma Flamenca de la Comunidad de Madrid sigue su andadura con el recital de Miguel Poveda, un homenaje a otro encuentro jondo, el que consagró al cantaor catalán hace 17 años, el Festival del Cante de las Minas, en su 50 aniversario.
La música contemporánea, la canción española, el fado, el bolero, el flamenco, el tango, todo tiene cabida en la voz inconmensurable de Miguel Poveda, cabeza de cartel del Festival Suma Flamenca cargado de talentos emergentes. 
El Festival Suma Flamenca de la Comunidad de Madrid sigue su andadura con el recital de Miguel Poveda, un homenaje a otro encuentro jondo, el que consagró al cantaor catalán hace 17 años, el Festival del Cante de las Minas, en su 50 aniversario.La música contemporánea, la canción española, el fado, el bolero, el flamenco, el tango, todo tiene cabida en la voz inconmensurable de Miguel Poveda, cabeza de cartel del Festival Suma Flamenca cargado de talentos emergentes. 

Cecilia Gomez estrena el espectáculo 'Cayetana' con la asistencia de Los Alba.
Cecilia Gomez estrena el espectáculo 'Cayetana' con la asistencia de Los Alba
Cecilia Gomez
Tras mucho esperar, por fin llegó el día del estreno de Cayetana, su pasión, la obra de flamenco que Cecilia Gómez ha creado en honor a Cayetana Fitz-James Stuart. Un espectáculo de lujo, y bastante mediático por cierto, que al fin vio la luz el pasado jueves en la Gran Vía madrileña, en medio de una gran expectación. A la cita no faltaron las caras conocidas, pero tampoco lo hizo la propia protagonista del espectáculo, doña Cayetana, junto a sus hijos, Cayetano y Fernando Martínez de Irujo, y su inseparable Carmen Tello; destacó la ausencia de Alfonso Díez. Al debut de Cecilia Gómez también acudió su ex pareja, Fran Rivera, que fue con su hermano, Julián Contreras.La joven gaditana, natural de la Línea de la Concepción, siempre tuvo muy claro que cuando naciera su propia compañía la primera obra que haría se la dedicaría a la aristócrata, ya que, para Cecilia, la Duquesa de Alba ha sido y es una "flamenca de los pies a la cabeza".
Estrella Morente abre el V Festival Flamenco de la Comunidad de Madrid

Estrella Morente abre el V Festival Flamenco de la Comunidad de Madrid


Tablaos, cante, danza y sentimiento son los ingredientes que confluyen este viernes 4 de junio en el pistoletazo de salida de 'Suma Flamenca', el Festival Flamenco de la Comunidad de Madrid, que se desarrollará durante las siguientes semanas hasta el día 2 de julio. Formando parte de un cartel de lujo, Estrella Morente abrirá el festival en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial, pero no será la única que actúe en la inauguración, ya que hay programadas otras 6 actuaciones en 3 municipios de Madrid casi simultáneamente.
Por ejemplo, en el Teatro Salón Cervantes de Alcalá de Henares, una de las mejores guitarras de la historia flamenca, la de Enrique de Melchor, tocará para quienes asistan. Melchor estará acompañado por tres músicos -a la guitarra, flauta y percusión-, un cantaor, dos cantaoras haciendo coros y compás, y una bailaora. Paco Taranto, el extremeño Guadiana o Capullo de Jerez, Juana la del Pipa y Mariana Cornejo en el homenaje 'Recordando a Chano Lobato', se darán cita esta misma noche en diferentes puntos de la comunidad.

Vicente Amigo abre la Cumbre Flamenca de la CAM
Vicente Amigo abre la Cumbre Flamenca de la CAM
Vicente Amigo

Durante tres días, contará con las actuaciones de 'El Lebrijano' y la Compañía de Carmen y Matilde Rubio Ballet Español de Murcia.

La Cumbre Flamenca de Caja Mediterráneo (CAM) arranca con la actuación del guitarrista Vicente Amigo, en un escenario que este año ha cambiado de ubicación, ya que se celebrará a la Plaza del Cardenal Belluga, con la imagen de la Catedral de fondo y los espectáculos, además, de la Compañía de Carmen y Matilde Rubio Ballet Español de Murcia y el cantaor Juan Peña 'El Lebrijano'.

Este es el cartel con el que CAM celebrará la XVII edición de dicho festival, "un evento histórico de la Caja y que año tras año nos desborda", destacó el presidente territorial de CAM, Angel Martínez.Y es que, el lugar donde tradicionalmente se viene celebrando, el Teatro Romea, se encuentra en obras de remodelación; mientras que las instalaciones de la entidad, también escenario de este certamen flamenco, se quedan pequeñas.

Ayuda Flamenco Export
Situación de pedidos Atención al cliente

(+34) 91 542 72 51.

Nuestro horario es de lunes a viernes de 10.00h a 13:30h / 16.30 A 20:00h y los sábados de 10h-13:30h (GMT + 1).

 

En 2025, permaneceremos cerrados por fiesta los días (1 y 6 de enero)  (17,18, y 19 de abril ) (1, 2 y 15 de mayo)  (1, 2, y 3 de mayo) (25 y 26 de julio) (15 y 16 de agosto)   ( 1  de noviembre)  ( 6, 8 y 25 de diciembre)

Estamos en la Calle Campomanes nº 4, Madrid 28013 España

(Metro Ópera)