Search
Exportamos flamenco a todos los paises del mundo
ENVÍOS A TODO EL MUNDO
Shopping Cart
''Carmen'' se pone flamenca
La «Carmen» de Sara Lezana y el Ballet Flamenco de Madrid
Ballet Flamenco de Madrid
Un año más, el Ballet Flamenco de Madrid se instala en la cartelera de la capital, con una versión de la ópera de Georges Bizet y la novela de Prosper Marimée que firma la bailaora y coreógrafa Sara Lezana Disminuir tamaño del textoAumentar tamaño del texto ABC Una escena de la versión flamenca de «Carmen» creada por Sara LezanaJULIO BRAVO | MADRID Miércoles , 26-05-10No siempre fue Carmen, la cigarrera creada por Merimée, patrimonio de la danza española. En realidad fue Antonio Gades quien, hace algo más de un cuarto de siglo, le calzó los zapatos de baile en una versión convertida en ejemplo y referente, y que llevó al cine junto a Carlos Saura. Desde entonces, Carmen ha sido la obsesión de muchos de nuestros coreógrafos; entre ellos se encuentra Sara Lezana, que compartió pantalla con Gades en «Los tarantos», de Rovira Beleta.
Alejandro Sanz crea un sello discográfico dedicado al flamenco. El artista quiere dar la oportunidad de grabar a nuevos talentos.
Alejandro Sanz crea un sello discográfico dedicado al flamenco.
Alejandro Sanz
Las raíces de Alejandro Sanz son y serán siempre flamencas. "Aprendí a hacer música con el flamenco", confesando de nuevo una pasión que ahora le lleva a un nuevo proyecto: Lola Records, según ha informado Aire Flamenco.
Lola Records se dirige a los jóvenes artistas antes que a los consagrados y al flamenco tradicional que no necesita de fusiones ni experimentos.
Alejandro ha confirmado así que está montando un sello discográfico dedicado al flamenco, explicando que su fin es "por supuesto sin ánimo de lucro, sería disparatado desear tenerlo". A lo que añadía que, "Queremos grabar a todos esos artistas que no tienen oportunidad de pasar por un estudio, y queremos grabarlos en condiciones, como se graba el flamenco puro, con voz, guitarra y palmas".
Con este nuevo proyecto por tanto, Alejandro Sanz busca recuperar la forma pura de grabar y editar flamenco que existía antes, así como ofrecer a los artistas noveles la posibilidad de darse a conocer.























Las raíces de Alejandro Sanz son y serán siempre flamencas. "Aprendí a hacer música con el flamenco", confesando de nuevo una pasión que ahora le lleva a un nuevo proyecto: Lola Records, según ha informado Aire Flamenco.Lola Records se dirige a los jóvenes artistas antes que a los consagrados y al flamenco tradicional que no necesita de fusiones ni experimentos.

Alejandro ha confirmado así que está montando un sello discográfico dedicado al flamenco, explicando que su fin es "por supuesto sin ánimo de lucro, sería disparatado desear tenerlo". A lo que añadía que, "Queremos grabar a todos esos artistas que no tienen oportunidad de pasar por un estudio, y queremos grabarlos en condiciones, como se graba el flamenco puro, con voz, guitarra y palmas".

Con este nuevo proyecto por tanto, Alejandro Sanz busca recuperar la forma pura de grabar y editar flamenco que existía antes, así como ofrecer a los artistas noveles la posibilidad de darse a conocer.

Paco de Lucía y Enrique Morente estarán en el Cante de las Minas El festival que alcanza su 50ª edición contará además con la presencia del Rey
Cartel de la 50ª edición del Cante de las Minas elaborado por el escultor Martín Chirino
Cartel de la 50ª edición del Cante de las Minas
El Rey D. Juan Carlos, quien aceptó la Presidencia de Honor del Festival en su cincuentenario, recibirá la Medalla de Oro conmemorativa del evento, mientras que la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, clausurará el Festival.
El Festival Internacional del Cante de Las Minas celebrará sus 'bodas de oro' del 3 al 14 de agosto en La Unión (Murcia) con conciertos del guitarrista Paco de Lucía y el cataor flamenco Enrique Morente, entre otras atracciones. "Vamos a rendir un tributo al pasado, haciendo una apuesta por el futuro", señaló hoy Pedro Alberto Cruz, consejero de Cultura de la Región de Murcia, durante la presentación de la programación del Festival en el mítico 'tablao' del Corral de la Morería, en Madrid.
"Hoy el flamenco es una música del mundo", sentenció Morente, quien también reveló que preparará "algo especial" para su concierto. Ganador del Castillete de Oro en esta 50 edición, el cantaor declaró que recibirá este "gran premio" "con dignidad". "Mi carrera ha tenido diversas épocas y cada una tenía una etiqueta. Hoy todas me gustan, incluso las negativas, que me dieron el coraje para seguir adelante", detalló el artista, que se presentará el 6 de agosto.
El Rey D. Juan Carlos, quien aceptó la Presidencia de Honor del Festival en su cincuentenario, recibirá la Medalla de Oro conmemorativa del evento, mientras que la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, clausurará el Festival.

El Festival Internacional del Cante de Las Minas celebrará sus 'bodas de oro' del 3 al 14 de agosto en La Unión (Murcia) con conciertos del guitarrista Paco de Lucía y el cataor flamenco Enrique Morente, entre otras atracciones. "Vamos a rendir un tributo al pasado, haciendo una apuesta por el futuro", señaló hoy Pedro Alberto Cruz, consejero de Cultura de la Región de Murcia, durante la presentación de la programación del Festival en el mítico 'tablao' del Corral de la Morería, en Madrid.

"Hoy el flamenco es una música del mundo", sentenció Morente, quien también reveló que preparará "algo especial" para su concierto. Ganador del Castillete de Oro en esta 50 edición, el cantaor declaró que recibirá este "gran premio" "con dignidad". "Mi carrera ha tenido diversas épocas y cada una tenía una etiqueta. Hoy todas me gustan, incluso las negativas, que me dieron el coraje para seguir adelante", detalló el artista, que se presentará el 6 de agosto.

La Cumbre Flamenca de Caja Mediterráneo (CAM) y la Asociación Flamenca de la Universidad de Murcia conceden al guitarrista Vicente Amigo con el premio Patriarca Flamenco
Le conceden a Vicente Amigo el premio Patriarca Flamenco
Vicente Amigo
La Cumbre Flamenca de Caja Mediterráneo (CAM) cambiará este año de escenario para trasladarse a la Plaza del Cardenal Belluga, con la imagen de la Catedral de fondo y los espectáculos del guitarrista Vicente Amigo, la Compañía de Carmen y Matilde Rubio Ballet Español de Murcia y el cantaor Juan Peña 'El Lebrijano'.
Éste es el cartel con el que CAM celebrará la XVII edición de dicho festival, "un evento histórico de la Caja y que año tras año nos desborda", destacó el presidente territorial de CAM, Ángel Martínez. 
La Cumbre, que este año cumple su 17 edición, fue presentada por el presidente territorial de la Cam, Ángel Martínez; el director de la Obra Social, Juan Mouliaá; el director del evento, Antonio Parra y el teniente de alcalde de Murcia Rafael Gómez.
Martínez ha anunciado que la cumbre se celebra este año en la plaza Belluga ya que las instalaciones de la Caja Mediterráneo se quedaron pequeñas para acoger a todos los aficionados que querían seguir los espectáculos el año pasado. Y es que, el lugar donde tradicionalmente se viene celebrando, el Teatro Romea, se encuentra en obras de remodelación.
La Cumbre Flamenca de Caja Mediterráneo (CAM) cambiará este año de escenario para trasladarse a la Plaza del Cardenal Belluga, con la imagen de la Catedral de fondo y los espectáculos del guitarrista Vicente Amigo, la Compañía de Carmen y Matilde Rubio Ballet Español de Murcia y el cantaor Juan Peña 'El Lebrijano'.Éste es el cartel con el que CAM celebrará la XVII edición de dicho festival, "un evento histórico de la Caja y que año tras año nos desborda", destacó el presidente territorial de CAM, Ángel Martínez. La Cumbre, que este año cumple su 17 edición, fue presentada por el presidente territorial de la Cam, Ángel Martínez; el director de la Obra Social, Juan Mouliaá; el director del evento, Antonio Parra y el teniente de alcalde de Murcia Rafael Gómez.Martínez ha anunciado que la cumbre se celebra este año en la plaza Belluga ya que las instalaciones de la Caja Mediterráneo se quedaron pequeñas para acoger a todos los aficionados que querían seguir los espectáculos el año pasado. Y es que, el lugar donde tradicionalmente se viene celebrando, el Teatro Romea, se encuentra en obras de remodelación.

Un Congreso Internacional de Flamenco de Cantes Mineros abre las actividades que celebran las bodas de oro del Festival. Acogerá recitales flamencos con las actuaciones del cantaor Miguel Poveda y las ganadoras de la Lámpara Minera.
Congreso Internacional de Flamenco de Cantes Mineros
Cantes Mineros
El consejero de Cultura y Turismo, Pedro Alberto Cruz, presentó hoy el I Congreso Internacional de Flamenco sobre los Cantes Mineros, que se celebrará en el municipio de La Unión del 2 al 4 de junio. Se trata de la primera actividad de la Fundación del Cante de las Minas con motivo de la celebración de las bodas del oro del Festival este año.
El objetivo de dicho evento es que La Unión "se convierta ya no sólo en un lugar de celebración del flamenco, sino de reflexión sobre él", apuntó Cruz, para añadir después que con el congreso, en el que participaran los principales especialistas del género, "se busca crear un contexto fuerte para el festival y que éste se suceda a lo largo del año".
En cuanto a los Cantes Mineros, motivo central del congreso, el titular de Cultura y Turismo destacó la singularidad que "los diferencia con respecto a otras formas del flamenco, el hecho de que se hayan gestado a lo largo de la historia paralelamente con el desarrollo de las minas, y que hace que se convierta en uno de los cantes privilegiados dentro del flamenco".
Es por este motivo por el que la Región de Murcia "acompaña a Andalucía y Extremadura para la inclusión del Flamenco en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco" recordó.
El consejero de Cultura y Turismo, Pedro Alberto Cruz, presentó hoy el I Congreso Internacional de Flamenco sobre los Cantes Mineros, que se celebrará en el municipio de La Unión del 2 al 4 de junio. Se trata de la primera actividad de la Fundación del Cante de las Minas con motivo de la celebración de las bodas del oro del Festival este año.El objetivo de dicho evento es que La Unión "se convierta ya no sólo en un lugar de celebración del flamenco, sino de reflexión sobre él", apuntó Cruz, para añadir después que con el congreso, en el que participaran los principales especialistas del género, "se busca crear un contexto fuerte para el festival y que éste se suceda a lo largo del año".
En cuanto a los Cantes Mineros, motivo central del congreso, el titular de Cultura y Turismo destacó la singularidad que "los diferencia con respecto a otras formas del flamenco, el hecho de que se hayan gestado a lo largo de la historia paralelamente con el desarrollo de las minas, y que hace que se convierta en uno de los cantes privilegiados dentro del flamenco".
Es por este motivo por el que la Región de Murcia "acompaña a Andalucía y Extremadura para la inclusión del Flamenco en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco" recordó.

Ayuda Flamenco Export
Situación de pedidos Atención al cliente

(+34) 91 542 72 51.

Nuestro horario es de lunes a viernes de 10.00h a 13:30h / 16.30 A 20:00h y los sábados de 10h-13:30h (GMT + 1).

 

En 2025, permaneceremos cerrados por fiesta los días (1 y 6 de enero)  (17,18, y 19 de abril ) (1, 2 y 15 de mayo)  (1, 2, y 3 de mayo) (25 y 26 de julio) (15 y 16 de agosto)   ( 1  de noviembre)  ( 6, 8 y 25 de diciembre)

Estamos en la Calle Campomanes nº 4, Madrid 28013 España

(Metro Ópera)