Search
Exportamos flamenco a todos los paises del mundo
ENVÍOS A TODO EL MUNDO
Shopping Cart
Saliendo de la capital: Llevando el flamenco a todos los municipios de Madrid

Además de llenar la capital española de espectáculos flamencos durante un mes entero, Suma Flamenca también lleva el flamenco a las localidades menos conocidas de la Comunidad Autónoma, donde también reside una importante afición. 

Con motivo del 25 aniversario del Museo Picasso-Colección Eugenio Arias de la Comunidad de Madrid, la localidad donde el íntimo amigo y barbero de Picasso, Eugenio Arias, nació y murió tras su exilio francés, Buitrago del Lozoya, alberga un museo en homenaje a esta extraordinaria relación de amistad a iniciativa y gestión del Gobierno regional hace ya 25 años.
Avance de la Programación de Suma Flamenca 2010

Hoy se presentó el avance de programación de la V edición del Festival Flamenco de la Comunidad de Madrid Suma Flamenca, cuya oferta incluye más de 33 espectáculos, que se representarán en una quincena de espacios de la capital y de otros diez ayuntamientos de la región. Todos los aficionados al arte jondo podrán disfrutar del 4 de junio al 2 de julio de la mayor calidad y tonalidades del cante, danza y toque a través de figuras indiscutibles del flamenco.

El festival mantiene la esencia que le ha convertido en una cita ineludible para aficionados y curiosos desde hace cuatro años: acercar a grandes figuras consagradas y jóvenes valores del flamenco hasta escenarios de municipios ubicados por la geografía de toda la Comunidad.

España en la Expo de Shanghái
España ha aprovechado "la pasión" que en Asia se siente por el flamenco para articular parte del programa cultural del Pabellón español en la Expo de Shanghái, que se celebrará entre el 1 de mayo y el 31 de octubre de 2010. Carlos Saura inaugurará el Día de España con su película 'Flamenco, flamenco', mientras que, la oferta musical para los más jóvenes, llegará de la mano de Fito & Fitipaldis.

Pabellón de España su fachada está hecha de mimbre
La comisaria general de España en la Expo, María Tena, acompañada de José Eugenio Salarich, presidente del Consejo de Administración de la Sociedad Estatal para Exposiciones Internacionales (SEEI), presentó hoy el paquete cultural que España llevará a Shanghái, con una programación, tanto dentro del Pabellón como fuera y en otras ciudades. Las Comunidades Autónomas tendrán una presencia destacada y cada una presentará durante una semana su propio programa.
Cátedra Juanito Valderrama
Escudo de la Universidad de Jaén

En medio de un día de polémica en el que Santiago Herrero, presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) se ha tenido que retractar de las declaraciones en las que proponía recortes presupuestarios para la Agencia Andaluza del Flamenco y en la que el consejero de Cultura de la Junta de Andalucía, Paulino Plata, ha dejado claro que el presupuesto destinado a esta entidad no se verá mermado por la crisis, la cultura ha sabido obviar los conflictos y el flamenco ha dado un paso al frente con la inauguración de la Cátedra Juanito Valderrama.

Se trata de una coincidencia ya que el acto de inauguración llevaba tiempo programado, pero, de hecho, ha quedado patente que mientras las circunstancias económicas llevan a enredos de réplicas y contrarréplicas, el Flamenco con mayúsculas sigue su camino imparable en el mundo académico donde cuenta cada día con mayor protagonismo al tratarse de una expresión de arte popular y un signo de identidad de la idiosincrasia Andaluza y Española.


Flamencos por Haití recauda 25.125 euros

Una vez cerrados los presupuestos del festival Flamencos por Haití, en el que David Morales reunió a grandes artistas del flamenco actual, se ha determinado la recaudación de 25.125 euros. Este dinero esta destinado para las labores humanitarias que Ana Rosa Quintana está desarrollando junto a Infancia sin Fronteras y Mensajeros de la Paz, creando una residencia para niños huérfanos haitianos en Santo Domingo, y proyectos asistenciales en campamentos de Puerto Príncipe.
Ayuda Flamenco Export
Situación de pedidos Atención al cliente

(+34) 91 542 72 51.

Nuestro horario es de lunes a viernes de 10.00h a 13:30h / 16.30 A 20:00h y los sábados de 10h-13:30h (GMT + 1).

 

En 2025, permaneceremos cerrados por fiesta los días (1 y 6 de enero)  (17,18, y 19 de abril ) (1, 2 y 15 de mayo)  (1, 2, y 3 de mayo) (25 y 26 de julio) (15 y 16 de agosto)   ( 1  de noviembre)  ( 6, 8 y 25 de diciembre)

Estamos en la Calle Campomanes nº 4, Madrid 28013 España

(Metro Ópera)