Search
Exportamos flamenco a todos los paises del mundo
ENVÍOS A TODO EL MUNDO
Shopping Cart
Los Veranos del Corral en Granada
Granada
 

Un año más, y ya son doce, se celebra en Granada el ciclo de flamenco Los Veranos del Corral. Serán 16 espectáculos que harán disfrutar a los aficionados desde el 19 de julio al 12 de agosto. Un atractivo a añadir a esta ciudad andaluza en la temporada estival.

El objetivo en esta edición es unir la tradición y la modernidad para poner en valor el patrimonio cultural del flamenco como bien intangible.

Para conseguir ese fin, cerca de treinta artistas jóvenes y veteranos, pondrán sobre las tablas todo su arte y su duende en 16 espectáculos. La responsable de inaugurar el ciclo será la cantaora granadina Marina Heredia. También se podrá disfrutar de David Lagos, Belén Maya, Juan Pinilla, Ana Morales, premiada en la última edición del Festival de La Unión o Jesús Méndez, perteneciente a una de las principales sagas del cante de Jerez.

 

Día 10 del Festival de Jerez: Patricia Ibáñez, Abel Harana, Joaquín Grilo & Soniquete
Dentro del ciclo Los Novismos, el bailaor sanluqueño Abel Harana y la bailaora jerezana Patricia Ibáñez estrenaron el montaje “Memoria Antigua” con el que pretendieron recuperar estilos y acepciones en desuso como la seguiriya de Frijones de Jerez, las cantiñas de Pastora y de Lebrija, los romances del ciclo carolingio, o el zángano de Puente Genil. Curtidos en el Ballet Flamenco de Andalucía, los dos bailaores afrontan el reto del despegue en solitario...

Triste pérdida del bailaor ‘Rafael El Negro’

El mundo del flamenco llora hoy la lamentable pérdida del bailaor Rafael García Rodríguez, conocido como ‘Rafael El Negro’ a la edad de 74 años. Ha sido esta madrugada en el Hospital Infanta Luisa de Sevilla donde llevaba ingresado desde las pasadas Navidades y le acompañaba su esposa, la también bailaora Matilde Coral, con la que tuvo tres hijos.

Trianero de nacimiento y de sentimiento, ha hecho historia en el mundo del baile flamenco por su purismo, siendo considerado uno de los bailaores más elegantes de su generación.

 


Día 9 del Festival de Jerez: María del Mar Moreno, Juana la del Pipa, Dolores Agujeta & La Macanita
La bailaora jerezana María del Mar Moreno, y su compañía “Jerez Puro”, regresan al festival con el nuevo espectáculo “Quiero tu cante”. Su nueva propuesta se apoya en las voces consagradas del mundo del flamenco y busca “ese cante que la embriaga, que la enamora, que la transforma en muchas mujeres, que la hace feliz y que libera sus sentimientos más profundos, buenos y malos”. Para lograr esta propuesta, María cuenta con la estremecedora voz de Antonio Malena, Juana la del Pipa, Tomasa Guerrero “La Macanita”, Manuel de Malena y David Lagos. A ellos se unió el guitarrista José Luis Montón...

La Oración hecha cante
Una Saeta

Desde Sevilla a Jerez de la Frontera, pasando por Algeciras, Periana, Don Benito o Miajadas. Muchos son los rincones del país en los que ya resuenan las Saeta envueltas en aroma de azahar y de incienso. Durante este fin de semana se han celebrado concursos, certámenes y eventos de exaltación de este palo con origen en las oraciones y peticiones de gracia a los Cristos y Vírgenes de la Semana Santa que terminó acompañado por el compás y la melodía de la seguiriya o del martinete.

Las letras de las Saetas reflejan el momento de la Pasión y Muerte de Jesucristo y del dolor de la Virgen al contemplar el Calvario de su hijo y lo que comenzó siendo un rezo espontáneo de los feligreses ha terminado siendo una canto de difícil ejecución cuyos primeros datos conocidos son del ultimo tercio del siglo XVIII. Sin embargo, parece probable que ya existieran antes aunque no exista constancia de ello.


Ayuda Flamenco Export
Situación de pedidos Atención al cliente

(+34) 91 542 72 51.

Nuestro horario es de lunes a viernes de 10.00h a 13:30h / 16.30 A 20:00h y los sábados de 10h-13:30h (GMT + 1).

 

En 2025, permaneceremos cerrados por fiesta los días (1 y 6 de enero)  (17,18, y 19 de abril ) (1, 2 y 15 de mayo)  (1, 2, y 3 de mayo) (25 y 26 de julio) (15 y 16 de agosto)   ( 1  de noviembre)  ( 6, 8 y 25 de diciembre)

Estamos en la Calle Campomanes nº 4, Madrid 28013 España

(Metro Ópera)