Search
Exportamos flamenco a todos los paises del mundo
ENVÍOS A TODO EL MUNDO
Shopping Cart
Día 3 del Festival de Jerez: María Canea, Carmen Herrera & Fedra

La tercera noche del festival de Jerez dio comienzo al ciclo Los Novismos presentando a dos jóvenes bailaoras. La primera, María Canea, es todo un terremoto sobre las tablas. Devora la mirada y domina el escenario con una presencia destacada y un carácter fuerte. Su furioso zapateado y sus giros limpios y rápidos definen su danza y su desplante abrumador ordena respeto.

Quizás a Canea le falta algo de refinamiento para darle un toque más elegante a su danza, pero con una técnica ya muy solida y una gracia que no se la quita nadie, no hay duda de que con más experiencia profesional y más encuentros con flamencos establecidos, logrará madurar y perfeccionar su estilo.

Totalmente contrario al baile de Canea fue el baile de la jerezana Carmen Herrera. Aunque sus movimientos de brazo y mano derrochan elegancia, a Herrera le falta salero. Con un zapateado algo suave y un impulso enérgico casi inexistente, Herrera no sostuvo mi interés, aunque se notó en los aplausos que los jerezanos le tienen mucho cariño.

 

Día 2 del Festival de Jerez: La Truco & María José Franco

La segunda noche del XIV Festival de Jerez comenzó en la Sala Compañía con el ciclo Con Nombre Propio que debutó este año con la gran bailaora y profesora de flamenco madrileña, La Truco. La hija del cantaor José Truco, presentó “Pa mis adentros” un suite de bailes que grabó en el madrileño tablao Casa Patas y que muestra en las palabras de la artista “qué se siente al bailar flamenco desde dentro”.

A pesar de ser una mujer hecha y derecha, La Truco se mueve con el garbo, la energía y la gracia de una jovencita.  

El gran descubrimiento de la noche fue la cantaora invitada de La Truco, la jerezana Sara Salado, que se lució con su solo de bulerías...

 

Día 1 del Festival de Jerez: Ballet Flamenco de Andalucía
El XIV Festival de Jerez dio el pistoletazo el viernes 23 de febrero con el Ballet Flamenco de Andalucía y su tercer espectáculo basado en la obra del poeta granadino Federico García Lorca, titulado “Poema del cante jondo en el Café de Chinitas”. Esta obra dirigida por José Carlos Plaza y coreografiada por Cristina Hoyos no es ni más ni menos que una superproducción que no repara en gastos.

De Madrid a Jerez

Lo último que pude ver del XVIII Festival Flamenco Caja Madrid antes de empaquetar mis maletas y tirar para Jerez fue la gala compartida por el cantaor onubense Arcángel y el pianista sevillano Dorantes.

Arcángel comenzó la velada con un concierto precioso. Con una voz fina pero fuerte y expresiva, Arcángel es representativo de un estilo joven de cante que a la vez mantiene rigurosamente la tradición flamenca. A lo mejor es porque le vienen de más cerca, pero cantó magistralmente los fandangos de Huelva.

Lo que también hizo de su concierto todo un éxito fueron los artistas de los que se rodeó: el guitarrista Miguel Ángel Cortés, se lució con un solo que fue fuertemente aplaudido por el público, y los hermanos, posiblemente gemelos, Antonio y Manuel Saavedra, que se encargaron de coros y palmas...

Caminito de Jerez

El XIV Festival de Jerez empieza mañana, y La Vaca Lola lo cubrirá para FlamencoExport. Para ver la programación visite la página Web del festival, y si no estás en Jerez, sigue el festival aquí con nosotros.

Mientras tanto entretente con los videos que hizo Flamenco.TV del XIII Festival de Jerez. Pulse sobre el nombre del artista para ver el vídeo correspondiente:

Eva Yerbabuena & Moraíto

Juan Diego & María José Franco

Aida Gómez & Juan Antonio Suárez “Cano”

Anabel Rosado, Macarena de Jerez & Gerardo Núñez

María Pagés & Rosario Toledo

Y más...

 

Ayuda Flamenco Export
Situación de pedidos Atención al cliente

(+34) 91 542 72 51.

Nuestro horario es de lunes a viernes de 10.00h a 13:30h / 16.30 A 20:00h y los sábados de 10h-13:30h (GMT + 1).

 

En 2025, permaneceremos cerrados por fiesta los días (1 y 6 de enero)  (17,18, y 19 de abril ) (1, 2 y 15 de mayo)  (1, 2, y 3 de mayo) (25 y 26 de julio) (15 y 16 de agosto)   ( 1  de noviembre)  ( 6, 8 y 25 de diciembre)

Estamos en la Calle Campomanes nº 4, Madrid 28013 España

(Metro Ópera)