Search
Exportamos flamenco a todos los paises del mundo
ENVÍOS A TODO EL MUNDO
Shopping Cart
El Galardonado Enrique de Melchor

Al terminarse el concierto de Mayte Martín la segunda noche del XVIII Festival Flamenco Caja Madrid, se celebró la entrega del Galardón Flamenco Calle de Alcalá 2010 al maestro de la guitarra Enrique de Melchor. Cuyo concierto clausuró la noche.

El hijo de Melchor de Marchena trajo consigo esa noche un elenco grande. Entre los artistas que compartieron el escenario destacó la colaboración del excelente flautista flamenco Juan Parrilla y el cantaor Chato de Vélez. A Juan Parrilla lo había visto en otras ocasiones y he admirado su talento desde hace tiempo, pero Vélez fue un nuevo descubrimiento. Con una voz clara y a la vez fuerte, se ha convertido en una sola noche en uno de mis cantaores de acompañamiento preferidos...

 

El Encanto de Mayte Martin en el Festival Flamenco Caja Madrid
El 16 de febrero, la cantaora catalana Mayte Martin abrió la segunda noche del Festival Flamenco Caja Madrid acompañada del guitarrista Juan Ramón Caro. La magnífica cantaora se mostro aun más afable de lo normal, bromeando con el público y creando un ambiente más acogedor a pesar de que tuvo lugar en el enorme Teatro Circo Price de Madrid.

Al poco de salir, una espectadora le gritó efusivamente “¡Guapa!” A lo que Martin respondió, “Tu tampoco estás mal.” Y después de cantar varios números, otra señora le halagó con un “Cada día cantas mejor.” Martin comentó, “Ella lo ha dicho, pero yo sé que todos lo estáis pensando.” Y mira si no tenía razón. Martin presentó un concierto casi impecable. Solo cuando empezó a cantar un garrotín tuvo que parar unos segundos para que el guitarrista ajustará la clave, y a pesar de este percance, el garrotín fue una de las piezas más evocativas de la noche.

También destacó la preciosa guajira y la bulería con la que clausuró su mitad de la función. La verdad es que Martin cantó todos los palos de la noche con una destreza y un control de voz envidiables...
Vídeo de las Pasarelas de SIMOF

Flamenco.TV cubrió los cuatro días del SIMOF y tiene los vídeos para demostrarlo. No todos los diseñadores querían retransmitir sus desfiles, pero los que sí querían compartir sus diseños tienen sus vídeos en la página listos para ser vistos.  Simplemente pulse sobre los nombres de los diseñadores que aparecen abajo y podréis ver sus desfiles.

Certamen de Nuevos Talentos

Premios Nuevos Talentos

Pilar Vera – Sevilla - “Cruz de Mayo”

Margarita Friere – Sevilla – “Pasión” 

Curro Durán para Artesanía Ríos Quintana – Antequera, Málaga – “Atelier”

Melisa Lozano – Fuengirola, Málaga – “Dos Amores”

Trajes de Flamenca Mari Carmen Cruz – Villamanrique de la Condesa, Sevilla – “Mi Fondo Flamenco”

Creaciones MariCruz – Sevilla – “Maestranza” & Peris Complementos – Sevilla
Y el Premio al Mejor Modelo del SIMOF

Rosalía Zahino – Almería – “La mar de coraje” & Encarna Solá, Sauco

Foto de ToritoMedia en Flickr del desfile de Carmen Latorre

Adiós Gran Cantaor

Pocas horas después de publicar la noticia de la cancelación del concierto de Fernando Terremoto en el Festival de Jerez 2010, me enteré por parte de una amiga francesa y gran amante del flamenco que el gran cantaor jerezano había fallecido a causa de un infarto el 13 de febrero del 2010. Solo tenía 40 años de edad.

Hace más 20 años, Fernando Fernández Pantoja, hijo del también grande Terremoto de Jerez, empezó su carrera flamenca como guitarrista, pero debuto en 1989 como cantaor acompañado por el maestro jerezano Moraíto Chico en la Peña Don Antonio Chacón de Jerez.

Entre los premios que ha ganado a lo largo de su carrera destaca el primer premio de cante del Concurso de Jóvenes Intérpretes de la IX Bienal de Flamenco de 1996 y los tres Premios Nacionales de Cante (Manuel Torres por seguiriya y martinete; Niña de los Peines por soleá por bulería y bulería; y Antonio Chacón por malagueña y tarantos) otorgados en el XV Concurso Nacional de Córdoba de 1998.

 

FLAMENCO DE CALLE
Cartel Flamenco de Calle
Cartel de Flamenco de Calle

"Flamenco de Calle" es una iniciativa de la Asociación Artistas Flamencos que en colaboración con el Ayuntamiento de Sevilla tiene como objetivo acercar el flamenco a la sociedad sevillana. Este acercamiento es importante para la ciudad ya que para disfrutar de este arte en la actualidad hay que esperar a eventos puntuales, festivales o acudir a tablaos, una realidad enfocada más al turismo que a la cultura.

Por ello la AAF llevará a la ciudad en el mes de Marzo el circuito de "Flamenco de Calle", llevando actuaciones a locales de la ciudad donde habitualmente no podríamos encontrar. Con ello los ciudadanos tienen la posibilidad de conocer más este arte, descubrir su esencia y su calidad. Uno de los objetivos de "Flamenco de Calle" reside en posibilitar el conocimiento del Flamenco de calidad, real y distinto a lo que en ocasiones se aprecia.

Una gran variedad de actuaciones se desarrollarán durante este mes, y dependiendo del lugar así serán los espectáculos, desde cuadro tradicional, solos de cante o toque, hasta actuaciones de nuevas tendencias. Lo importante es dar a conocer a las personas el amplio abanico que existe y la gran calidad de este arte, sin olvidar que Sevilla se vestirá de "hondura" y "sentir" en primavera para deleite de todo aquel que disfruta con la pureza y sensibilidad del "Flamenco"


Ayuda Flamenco Export
Situación de pedidos Atención al cliente

(+34) 91 542 72 51.

Nuestro horario es de lunes a viernes de 10.00h a 13:30h / 16.30 A 20:00h y los sábados de 10h-13:30h (GMT + 1).

 

En 2025, permaneceremos cerrados por fiesta los días (1 y 6 de enero)  (17,18, y 19 de abril ) (1, 2 y 15 de mayo)  (1, 2, y 3 de mayo) (25 y 26 de julio) (15 y 16 de agosto)   ( 1  de noviembre)  ( 6, 8 y 25 de diciembre)

Estamos en la Calle Campomanes nº 4, Madrid 28013 España

(Metro Ópera)