Vicky Martín Berrocal ha sido la encargada de inaugurar la Pasarela Flamenca de Jerez 2010 en el centro La Atalaya. La espléndida diseñadora Vicky Martín Berrocal ha tenido un éxito sin precedentes en la apertura de la Pasarela Flamenca de Jerez donde ha presentado unos diseños que han cautivado a un público que estaba totalmente entregado a los modelos de la sevillana, consagrada ya como diseñadora de moda desde hace mucho tiempo. |
Había muchas expectativas puestas en el primer desfile profesional de SIMOF2010, y es que por primera vez la veterana Pilar Vera, una de las diseñadoras más admiradas y queridas, abría la Pasarela.No defraudó. No sólo por la lección de buen gusto, excelente costura y capacidad para reinventarse en una colección brillante. La presencia destacada de la cantante Joana Jiménez, y especialmente la de la espectacular modelo internacional Nieves Álvarez, mantenían en vilo a las mil personas que abarrotaban las gradas de la pasarela. Lo nuevo de Pilar Vera se llama Cruz de Mayo, y es una colección muy coqueta y preciosista inspirada en las estampas y pinturas costumbristas de principios del siglo XX. La pasarela se abrió al son de unas sevillanas rocieras que las modelos interpretaron con tremenda simpatía, preparando al público para una velada encantadora. Los aires retro y el trabajo en los volantes marcaron la primera parte de los desfiles. Tomen nota fashionistas flamencas, porque según Pilar Vera los talles de los vestidos suben, confiriendo amplitud y comodidad a la prenda. Y los volantes encogen y se fruncen en divertidas y favorecedoras cascadas horizontales. Los colores fetiche: blanco y beige, combinados con aplicaciones de flecos y encajes tostados, rosados y nude. Para las que no renuncian al color, morados, rojo y verde. Consejos de estilista: sí rotundo al mantoncillo, este año es la estrella, mejor rematados con un buen trabajo de flecos. Y por supuesto, el Mantón de Manila, el complemento perfecto para lucir un traje con tronío de la mañana a la noche (los de Ángeles Espinar son piezas exquisitas que no deberían faltar en ningún ajuar flamenco).
|
Las sevillanas Paul Núñez han regresado a SIMOF con una colección llena de vitalismo y referencias explícitas a los grandes nombres de la costura, de Chanel a Kenzo, pasando por Elsa Schiaparelli, Balenciaga o Missoni. Un cuadro muy ecléctico en el que cabía esperar sorpresas de todo tipo... y así fue. Un desfile muy dinámico, dividido en series cortas de vestidos con mucho carácter, algunos casi conceptuales, pensados para pasarela pero que a buen seguro veremos también sobre el albero del Real. Porque si algo tiene Paul Núñez, eso es la capacidad para reunir entre su clientela a chicas jóvenes y señoras de edad, fashionistas y clientas de exigencia clásica, y cumplir con las expectativas de todas ellas. Lo cual tiene mucho mérito, ya que conseguir que inspiraciones como el hippie chic y la bohemia se den la mano de manera muy fluida y divertida con el traje de flamenca no es nada fácil, y ellas lo consiguen con mucho gusto y acierto.